Skip links

La Seguridad del Estado vigila en su vivienda a la periodista independiente, Camila Acosta

Foto tomada de su perfil en Facebook

22 de mayo de 2025.- ARTICLE 19 – Oficina regional para México y Centroamérica externa su preocupación por los actos de intimidación y de hostigamiento de los que es víctima la periodista independiente de CUBANET y corresponsal del diario ABC (España) en La Habana, Camila Acosta, a través de la presencia de agentes de la Seguridad del Estado y de personas vestidas de civiles a las afueras de su vivienda.

El 20 de mayo, en el marco de la conmemoración del Día de la Independencia de Cuba, la comunicadora presenció vigilancia cerca de su domicilio, por parte de seis personas: una patrulla con dos oficiales uniformados, tres mujeres vestidas de civil (del pelotón conocido como Las Marianas, encargado de reprimir a mujeres opositoras), y al menos un oficial de la Seguridad del Estado vestido de civil. Camila informó a la organización que estuvieron cerca de 6 horas afuera de su domicilio, por lo que decidió no salir de su vivienda para evitar cualquier confrontación.

Posteriormente, el 22 de mayo, intentó salir de su casa, junto con su pareja, Ángel Santiesteban -escritor y ex preso político- pero una patrulla con dos policías uniformados, dos mujeres vestidas de civil y un oficial de la Seguridad del Estado, les impidió retirarse. De acuerdo con la propia periodista el agente de la Seguridad del Estado les mencionó  que no tenían permitido salir, sin comunicarle la razón y sin presentar ningún documento oficial, al tiempo les comentó de manera disuasoria y amenazante que “entendieran porque no quería detenerlos”. 

El año pasado ARTICLE 19 identificó la intensificación de acciones represivas en contra de personas periodistas con alto perfil público y activistas en el contexto de fechas conmemorativas, ya que “suelen poner en la palestra la oportunidad de reapropiación de los espacios o momentos históricos” por la ciudadanía para exigir la apertura de procesos democráticos. 

Además, cabe señalar que previo a esta última agresión, el 21 de mayo, Acosta publicó una nota periodística relacionada con la masonería en Cuba, por lo que la comunicadora considera que podría tener relación con estos actos intimidatorios.

De acuerdo con registros de ARTICLE 19, Camila Acosta es una periodista que de manera consistente es agredida. En 2024 se registraron cinco agresiones en su contra, y en lo que va del 2025 se contabilizan cuatro. Las agresiones incluyen detenciones arbitrarias, vigilancia policial, prohibiciones de salir de su domicilio, campañas de desprestigio y bloqueos informativos.

Por lo anterior, ARTICLE 19 exige al Estado cubano:

  • Detener inmediatamente el acoso y hostigamiento en contra de Camila Acosta y de todas las personas periodistas independientes.
  • Atender a cabalidad su obligación internacional de proteger el derecho a buscar, recibir y difundir información, en línea con el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.