
Indispensable transparencia y diálogo con colectivos y familias buscadoras en proceso de designación de la titular de la CNB
Foto: Agencia Cuartoscuro
Ciudad de México, a 22 de agosto de 2025.- La designación de la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) representa un momento crucial en el contexto de la profunda crisis de desapariciones que enfrenta México. Actualmente, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, existen más de 132 mil personas desaparecidas y más de 70 mil cuerpos no han sido identificados, lo que evidencia el grave rezago forense del país.
La gestión de la ex titular Teresa Guadalupe Reyes Sahagún se caracterizó por su ineficiencia, falta de sensibilidad y ausencia de diálogo con las familias y colectivos de búsqueda. Su nombramiento, realizado por la administración de Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado desde un inicio debido a su falta de experiencia en derechos humanos y búsqueda de personas. Su paso por la CNB dejó a la institución debilitada y sin rumbo, reforzando la urgencia de un proceso abierto, riguroso y con legitimidad para elegir a su sucesor.
En este escenario, garantizar un proceso transparente, incluyente y con participación activa de las familias y colectivos de búsqueda no solo es una exigencia ética, sino una condición indispensable para restaurar la confianza en las instituciones encargadas de atender esta emergencia humanitaria. La CNB es un órgano clave en la coordinación de esfuerzos para localizar a las personas desaparecidas, y su liderazgo debe estar profundamente comprometido con los derechos de las víctimas, la verdad y la justicia.
El 8 de agosto de 2025, la Secretaría de Gobernación (Segob) publicó en el Diario Oficial de la Federación las bases para llevar a cabo la consulta pública que definirá a la nueva persona titular de la CNB. El registro electrónico de aspirantes estuvo abierto entre el 13 y el 19 de agosto de 2025. Según lo establecido, aproximadamente 30 días después de la publicación del decreto, la Segob presentará a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la propuesta formal para la designación.
En vista de lo anterior, ARTICLE 19:
- Pese al breve plazo para presentar candidaturas, es indispensable que el proceso se conduzca con transparencia, apertura y de la mano de las familias, quienes han sido las verdaderas impulsoras en la lucha contra la desaparición en México.
- Es fundamental que la nueva persona titular cumpla con el perfil y capacidad técnica en la materia de búsqueda de personas desaparecidas, experta en ámbito forense y en conocimientos en derechos humanos.
- Garantizar que la nueva titular cuente con la legitimidad, el compromiso y la capacidad necesarias para enfrentar con seriedad y humanidad una de las crisis de derechos humanos más graves del país.