Skip links

Honduras: Periodista recibe amenazas en plataforma X de perfiles vinculados al gobierno

Ciudad de México 14 de junio de 2024.- ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica condena las amenazas de las que ha sido víctima la periodista hondureña Thelma Mejía, quien señaló que las intimidaciones en su contra las realizaron “tropas digitales y activistas” ligados al gobierno.

La periodista, quien es la coordinadora del noticiero TN5 Estelar, denunció el pasado 4 de junio ser sujeta de amenazas en la red social X, en las que se le advertía de atentar contra su integridad física y acceder ilícitamente a sus cuentas en plataformas digitales. 

Según lo mencionado por Mejía a ARTICLE 19, la violencia de los comentarios han ido escalando desde hace dos meses, pero al parecer fue un comentario que ella emitió una semana atrás en la red social X referente a la situación política del país, lo que condujo a “una mayor virulencia por parte de estas tropas gitales”.

“Estamos entrando en una etapa de mucha virulencia, en donde los medios de comunicación y los periodistas están siendo el centro de ataque de personas intolerantes que no respetan, en una democracia, el debate de las ideas”, manifestó la periodista a Noticieros Hoy Mismo.

Es preocupante que la periodista haya confirmado el vínculo de al menos 40 cuentas ligadas al oficialismo y al partido en el poder, motivo por el cual ha buscado hacer la denuncia pública sobre estos ataques y así evitar algún daño a su integridad física.

Le recordamos al Estado hondureño que la Convención Interamericana de Derechos Humanos y la Declaración Universal de los Derechos Humanos son instrumentos internacionales de los que forma parte y garantizan, entre otros derechos fundamentales, la libertad de expresión como un derecho a ser ejercido sin ninguna limitación salvo casos excepcionales, tal como lo dispone el Pacto Internacional de Derecho Civiles y Políticos.

También es importante retomar lo señalado por las relatorías de libertad de expresión de la Organización de Naciones Unidas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa y la Comisión Africana de Derechos Humanos en la Declaración conjunta sobre líderes políticos, personas que ejercen la función pública, y libertad de expresión (2021), en la cual se conmina a los Estados a  “[n]o participar ni financiar comportamientos inauténticos coordinados u otras operaciones de influencia en línea que tengan como objetivo influir en las opiniones o actitudes del público o de un sector del público con fines políticos partidistas”. 

Por esa razón, exigimos a las autoridades gubernamentales que garanticen el ejercicio pleno de este derecho en Honduras y actúen de forma diligente en la investigación de funcionarios vinculados en la operación de estas denominadas “tropas digitales”.  Por ello exigimos que ninguna persona sufra represalias por divulgar información u opiniones que cuestionan las acciones del Estado.

Asimismo, solicitamos que se investiguen las agresiones que ha recibido la periodista Thelma Mejía, que se identifique y sancione a los responsables, además de que se proteja la integridad de la comunicadora y su labor informativa.