Presentación Veracruz de los Silencios en la FIL del Zócalo
Zocalo CDMXEn el marco de la Feria Internacional del Libro Zócalo de la Ciudad de México, te invitamos a esta charla sobre la investigación periodística "Veracruz de los Silencios", la cual analiza el periodo más violento para la prensa en esa entidad, del 2010 al 2016.
5to Congreso Radios Comunitarias
Transmisión en vivo aquí
Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación 2024
La Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (COLPIN) es el encuentro más importante de periodistas de investigación de la región. Reúne y expone, durante cuatro días en una ciudad de Latinoamérica, los mejores trabajos publicados el año anterior en prensa, radio, televisión e internet, en voces de sus autores. La edición número 15 de la […]
El Foro Alianza de Medios MX 2024
Ibero CDMX Prol. P.º de la Reforma, Santa Fe, Zedec Sta Fé, Álvaro Obregón,, Ciudad de México, DF, MéxicoEl Foro Alianza de Medios MX 2024 es un evento fundamental para el ecosistema periodístico de México. En este espacio se congregarán líderes de la industria para discutir temas de relevancia crítica, desde el impacto de la inteligencia artificial en la desinformación, hasta los desafíos de la cobertura de violencia y las relaciones entre el […]
Cumbre Mundial de Periodismo 2024
Centro de Cultura Digital v. P.º de la Reforma S/N, Juárez, Miguel Hidalgo,, Ciudad de México, NM, MéxicoEl cambio climático y su impacto en las mujeres y grupos vulnerables en América Latina y el Caribe Los problemas globales complejos necesitan enfoques creativos y colaborativos para informar al público y ayudar a encontrar soluciones. Este noviembre, la organización benéfica de desarrollo mediático One World Media y el colectivo de periodismo de investigación POPLab […]
Conversatorio “La decisión de Meta vs. América Latina ¿y ahora qué?”
Transmisión en vivo aquí
Panel: la importancia del derecho de acceso a la información ambiental para la defensa de la tierra y el territorio
Auditorio del CEPHCIS UNAM en Mérida, Yucatán C. 43 SN, Industrial, Mérida, YucatánPresentación de la “Guía de derecho de acceso a la información ambiental para la defensa de la tierra y el territorio”, buscando la generación de un espacio de diálogo entre sociedad civil, academia, y personas defensoras entorno a las estrategias y herramientas para la defensa de la tierra y el territorio. Participantes: Silvia Ruiz : […]
Taller “Mecanismos de protección para las personas defensoras de derechos humanos”
Generar un espacio de reflexión donde compartiremos buenas prácticas y herramientas para reducir y hacer frente a agresiones y factores de riesgo asociados a los que se enfrentan las personas defensoras de derechos humanos en el ámbito de su labor. Regístrate aquí
Conversatorio “Justicia Ambiental y Acuerdo de Escazú”
Participan: Dominique Rivas - Conahcyt/ CIIDIR-IPN | “El Acuerdo de Escazú en latinoamérica: avances y retos desde las políticas públicas” Marcos Leyva - EDUCA A.C. | “Labor de las personas defensoras de derechos humanos”. Presentación de resultado del monitoreo: “Todos sus nombres, todas sus luchas” Abigail Castellanos - Artículo 19 | “El Acuerdo de Escazú […]
Presentación del libro «Hasta encontrarles»
El Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México invita a la presentación del libro "Hasta encontrarles. Crónica de una esperanza en Jalisco: Lulú, Madre Buscadora" de María de Lourdes Ruiz Bravo. Participan: María de Lourdes Ruiz Bravo | autora del libro, activista y fundadora del Colectivo Luz de Esperanza. María de Vecchi Gerli […]
Estreno | Cortometraje «The Shooting»
Odisea Cinecafé Av. de la Paz 57-1er, San Ángel, Álvaro Obregón, Ciudad de México, CDMX, MéxicoThe Shooting es un cortometraje que retrata la realidad del periodismo en México. Es una producción de Oriental Films, en colaboración con Grey México y ARTICLE 19 México y Centroamérica