
“Entrevista Voces en Contacto” se despide tras 28 años al aire
Ciudad de México 25 de julio de 2025.- Desde ARTICLE 19 nos sumamos a las muestras de solidaridad por el cierre del espacio de opinión y promoción de participación ciudadana en El Salvador “Entrevista Voces en contacto” al aire durante 28 años através de 17 radios comunitarias de la Asociación de Radiodifusión Participativa de El Salvador (ARPAS).
En la coyuntura actual de El Salvador, es alarmante que en menos de seis meses se hayan registrado detenciones arbitrarias en contra de personas defensoras de derechos humanos; la salida forzada de más de 40 periodistas; una iniciativa legal en represalia a labor de quienes denuncian y cuestionan lo que sucede en el país; la suspensión temporal de operaciones de la organización Cristosal en El Salvador y el cierre de un espacio de opinión, debido al desmoronamiento del espacio cívico.
Desde ARTICLE 19 subrayamos que las detenciones, presiones de diversa índole en contra de medios para forzarles al exilio y la promoción de leyes restrictivas son mecanismos directos e indirectos de censura que afectan el ejercicio periodístico y a el derecho a la ciudadanía a participar de temas de interés público del país.
Lo anterior, se evidencia en el cierre de espacios de debate de ideas diversas y el silenciamiento de periodistas por el que optan para salvaguardar su integridad. El silencio del periodismo independiente y plural es un síntoma de grave ruptura del gobierno con su deber de salvaguardar los derechos humanos de la ciudadanía. Además, contraviene los más altos estándares en la materia tales como el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, instrumento vinculante ratificado por el Estado salvadoreño.
Reiteramos y seguiremos denunciando la necesidad de que se reviertan los procesos que buscan el debilitamiento de la democracia en el país, para evitar el escrutinio al respecto de temas de interés público, como los son las violaciones de derechos humanos y los actos de corrupción por los que el régimen de Nayib Bukele, ha sido cuestionado, cada vez en mayor escala desde el inicio de su segundo mandato.