
El Congreso de la Unión tiene un mes para emitir nueva Ley que regule la publicidad oficial
El Congreso de la Unión tiene hasta el 15 de diciembre para cumplir con la sentencia de la primera sala de la SCJN para emitir una nueva ley. La ley
El programa centra sus actividades en la incidencia, promoción y defensa del derecho a la información de la sociedad en los temas de transparencia. medios, pluralidad mediática y derecho a la verdad. El Programa de Derecho a la Información retoma la teoría de cambio de ARTICLE 19 por lo que centra sus actividades en los siguientes ámbitos: 1) la incidencia en el fortalecimiento de las instituciones públicas y sus políticas públicas, así como en procesos legislativos en la agenda de transparencia, medios y pluralidad mediática; 2) la promoción del ejercicio del derecho a la información y el derecho a la verdad en la sociedad; 3) la defensa del ejercicio de este derecho a partir de procesos de acceso a información, estrategias de litigio y acompañamiento de casos para la apertura de información; 4) la creación de conocimiento a partir de informes e investigaciones sobre el estado del ejercicio del derecho a la información en la región. El Programa aplica estos ejes de trabajo a los siguientes proyectos: El Congreso de la Unión tiene hasta el 15 de diciembre para cumplir con la sentencia de la primera sala de la SCJN para emitir una nueva ley. La ley Ciudad de México 18 de noviembre de 2021.- Las organizaciones defensoras de derechos humanos, Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan” (Guerrero), Ciudad de México 4 de noviembre de 2021.- ARTICLE 19 rechaza la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan la ley federal de consulta popular, la ley La coalición incluye a defensores de Argentina, México, Chile, Ecuador y Estados Unidos de 19 organizaciones La petición fue apoyada por 127 organizaciones y 151 personas académicas, expertas e interesadas Reconocemos la importancia de la creación de esta Comisión, así como la oportunidad histórica que representa para las luchas por la memoria, verdad, justicia y no repetición. Esta Comisión responde La plataforma reúne datos oficiales de Fiscalías y datos recuperados por notas de prensa a nivel nacional. Esta plataforma busca contribuir al vacío de información derivado de la falta de Ciudad de México 9 de septiembre de 2021.- Cuatro asentamientos “informales” de la Alcaldía de Milpa Alta en la Ciudad de México presentaron una demanda de amparo en contra de El Congreso de la Unión tiene hasta el 15 de diciembre para subsanar las deficiencias de la Ley. Con una mejor Ley se podrá contar con criterios más eficaces de La Primera Sala de la SCJN concede amparo(s) en contra del Congreso de Yucatán por haber votado de forma secreta y antidemocrática en 2019 en contra de las iniciativas de En el segundo año de gobierno de AMLO se ejercieron 2 mil 248 millones de pesos, una quinta parte de lo ejercido por Peña Nieto (EPN) en su segundo año Ciudad de México a 30 de julio de 2021.- Mañana se cumplen seis años de los feminicidios de la activista Nadia Vera Pérez, de la trabajadora doméstica Alejandra Negrete Áviles, Esta campaña tiene como objetivo promover el derecho a la información y a la salud de las mujeres indígenas en Chiapas, Yucatán y Oaxaca, por medio de videos animados y El asesinato de Simón Pedro nos confirma que sin verdad y sin justicia se asegura la repetición de violaciones a derechos humanos. Repudiamos la acción criminal que está imperando en Ciudad de México 28 de junio de 2021.- El Congreso del Estado de Yucatán será sujeto de análisis por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el próximo 7 Las autoridades de Sonora y el gobierno federal han sido omisas en garantizar la integridad del territorio y los derechos humanos del pueblo yaqui y de sus defensores. El año La seguridad nacional no debe ser interpretada como una justificación para clasificar y negar la información sobre los contratos de vacunas contra COVID-19. La Suprema Corte de Justicia de la «Estamos aquí, a 50 años de la movilización que habíamos convocado el 10 de junio de 1971 para recordar que Luis Echeverría, el genocida, sigue impune, y que esta impunidad Falta conocer el móvil del crimen, así como a los autores intelectuales del mismo Deben desahogarse de forma exhaustiva las 8 líneas de investigación planteadas en el plan de investigación En noviembre de 2020 integrantes de 21 comunidades mayas de la Península de Yucatán presentaron una denuncia popular de carácter regional ante las afectaciones ambientales, así como por las violaciones Derecho a la Información
El Congreso de la Unión tiene un mes para emitir nueva Ley que regule la publicidad oficial
CNDH actúa desproporcionada e ilegalmente contra defensor de DDHH
Iniciativa de reforma criminaliza la libertad de expresión en las consultas populares y la revocación de mandato
Coalición internacional solicita a la CIDH que investigue las violaciones a derechos humanos de las mega fábricas de carne
Comisión para el Acceso a la Verdad: oportunidad histórica para avanzar hacia la verdad, justicia, memoria y garantías de no repetición
Lanzamiento de la Plataforma Ciudadana de Fosas Clandestinas
Misión de observación de la autoconsulta sobre las mega granjas de cerdos en Yucatán llama a respetar derechos de pueblos indígenas
Asentamientos “informales” demandan a gobierno de Ciudad de México para ser reconocidos como barrios
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ampara a ARTICLE 19 y declara inconstitucional la Ley General de Comunicación Social
SCJN concede Amparo contra Votación Secreta del Congreso de Yucatán
Las tendencias de la Publicidad Oficial en el segundo año de AMLO:
A seis años del caso Narvarte: las exigencias de justicia y verdad continúan
ARTICLE 19 lanza campaña «Nosotras con la información»
Asesinan a defensor de derechos humanos integrante de la organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Suprema Corte analizará amparo contra la votación secreta del Congreso de Yucatán
Sociedad civil lamenta el asesinato de Tomás Rojo y pide inmediata protección y garantías de seguridad efectivas para el pueblo yaqui
Impugnación de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal a resolución del INAI para abrir contratos de la vacuna SPUTNIK viola el derecho a la información de la sociedad
Halconazo, 50 años de impunidad
Segunda sentencia en el “caso Narvarte”: Aún pendientes verdad, justicia y garantías de no repetición
Clausuran 4 granjas porcícolas en Yucatán a partir de una denuncia regional presentada por integrantes de la comunidad Maya