Skip links

Defender la Vida: campaña por el reconocimiento de las personas defensoras ambientales

Ciudad de México 17 de julio de 2025.- En el marco del Día Nacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos Ambientales, ARTICLE 19 presenta la campaña “Defender la Vida”. La cual, busca reconocer y visibilizar la labor que realizan las personas defensoras ambientales en el país, así como promover su protección a través de la exigencia del cumplimiento del Acuerdo de Escazú.  

Las personas defensoras de tierra y territorio en México enfrentan distintos tipos de criminalización y violencia. De acuerdo con datos de Alas y Raíces, de diciembre de 2018 a octubre de 2024 fueron asesinadas 94 personas en México que realizaban labores de defensa de la tierra, el territorio y a un medio ambiente sano,1 colocando al país como uno de los más peligrosos para esta labor.   

En 2021, México firmó y ratificó el Acuerdo de Escazú, el primer acuerdo en Latinoamérica que establece que los Estados deben garantizar no solo el acceso a la información ambiental, a la participación en decisiones que afectan al medio ambiente y al acceso a la justicia; sino también directrices para la protección de personas defensoras ambientales. 

El nombre de la campaña “Defender la Vida” surge de uno de los mensajes principales que han transmitido continuamente las y los defensores: cuidar el agua, el aire, la tierra significa cuidar la vida. Por ello, la defensa del medio ambiente es la defensa de la vida misma.

En la campaña se podrán encontrar videos cortos de testimonios por parte de personas defensoras de tierra y territorio, específicamente de comunidades indígenas del sureste de México, quienes comparten sus reflexiones en torno a las preguntas: ¿qué es defender la vida? ¿cómo la defiendes?