
De nuevo retiran el memorial del Caso Narvarte; seguiremos exigiendo verdad, justicia, y reparación integral
De izquierda a derecha: Foto sin el memorial – tomada el 30 de julio de 2024; foto con el memorial -inaugurado el 28 de julio de 2024-. Foto: ARTICLE 19
Ciudad de México, a 30 de julio de 2024.- A menos de 48 horas que familiares y organizaciones acompañantes hayamos colocado de nuevo un memorial recordando y exigiendo justicia por los feminicidios de Alejandra Negrete Áviles, Mile Virginia Martin, Nadia Vera Pérez, Yesenia Quiroz Alfaro y el homicidio de Rubén Espinosa Becerril, éste fue retirado.

Foto del memorial instalado en el 9° aniversario Festival Arte para no olvidarte. ARTICLE 19 MX-CA
Según la información recopilada por ARTICLE 19 y representantes del Festival Arte Para No Olvidarte, el memorial fue retirado el lunes 29 de julio, aproximadamente a las 14:00 horas. Hasta el momento se desconoce la ubicación del memorial, y las condiciones en las que éste se encuentre.

Foto tomada el martes 30 de julio de 2024. Foto ARTICLE 19 MX-CA
Que se vuelva a retirar este memorial es un ejemplo de los procesos de revictimización a los cuales son sujetas las víctimas al exigir justicia:
- Primeramente, las autoridades responsables han incumplido su rol de una plena reparación integral como se enmarca no sólo en la Recomendación 4/2017 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de la Ciudad de México, sino en la Ley General de Víctimas y en estándares interamericanos en la materia.
- Esto ha obligado a que sean las propias familias y sus representaciones quienes tengan que exigir memoria año con año, y de colocar memoriales en recordatorio de un Estado indolente que les debe verdad y justicia.
- Así, cada vez que se retira el memorial, sin que las autoridades le protejan, vuelve a recaer el peso en las víctimas.
La falta de políticas públicas en materia del derecho a la verdad y memoria sobre las violaciones a derechos humanos, así como un discurso público que minimiza la violencia que viven cientos de periodistas y familiares exigiendo justicia en México, repercute directamente en una sociedad indiferente que ignora o desestima la importancia de estas exigencias de memoria y justicia.
Ante nueve años de impunidad, las familias de Ruben, Mile, Nadia, Alejandra y Yesenia, así como ARTICLE 19 y el Festival Arte Para No Olvidarte reiteramos que estaremos exigiendo verdad, justicia y reparación integral el día de mañana a las 10:00 am en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y:
- Llamamos a que se investiguen estos actos que buscan eliminar la memoria de estos hechos, y que se comprometan a proteger aquellos espacios de memoria.
- Exigimos a las autoridades responsables a que cumplan con sus obligaciones enmarcadas en la Ley General de Víctimas y la Recomendación 4/2017 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de la Ciudad de México.