Estos textos de análisis reflejan la postura de nuestra organización ante temas del debate público que afectan el derecho de acceso a la información o libertad de expresión.
Desde el año 2000, 106 periodistas han sido asesinados en México y muchos más han sufrido intimidación y acoso. La convocatoria para construir una #AgendaDePeriodistas responde a la urgencia por
Ciudad de México, a 6 de junio de 2017.- Durante la jornada electoral del 4 de junio de 2017, la red #RompeElMiedo documentó 19 agresiones contra periodistas; 12 en el
Ciudad de México, a 1 de junio de 2017.- Frente al contexto de violencia contra la prensa, donde no hay garantías para ejercer libremente la labor periodística, ARTICLE 19 activa
Ciudad de México, México, a 28 de mayo de 2017.- Consternadas por el asesinato del periodista Javier Valdez el 15 de mayo en Culiacán, las organizaciones internacionales condenaron conjuntamente el hecho
Ciudad de México, a 23 de mayo de 2017.- Diversos medios y organizaciones convocaron a la creación de una agenda con objetivos a corto y mediano plazo, para la protección
Ciudad de México/Guanajuato, a 24 de mayo de 2017.- El Congreso del Estado de Guanajuato se encuentra próximo a aprobar la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos
Ciudad de México, a 23 de mayo de 2017.- Han pasado ya 60 días desde el feminicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea ocurrido el 23 de marzo pasado, sin que
Las organizaciones que trabajan desde hace cinco años con el Gobierno Federal e Inai en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto, deciden salirse del proceso de colaboración
Ciudad de México, a 12 de mayo de 2017.- En el marco de la elección del comisionado Francisco Javier Acuña Llamas para presidir el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la
Ciudad de México a 3 de mayo de 2017.- Internet Es Nuestra MX Coalición por una red libre de violencias La campaña “Mucho ojo en la red” estigmatiza al sexting
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, a 27 de abril de 2016.- Hoy es un día de fiesta para la libertad de expresión en México, un reconocimiento público y disculpas a
Ciudad de México, a 27 de abril de 2017.- Pedro Canché, periodista maya que fue encarcelado injustamente por nueve meses y liberado el 29 de mayo de 2015, recibió el día
Discurso de Ana Cristina Ruelas, directora de ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica, del 27 de abril de 2017 en el Acto de Disculpa y Reconocimiento Público de Violación
Ciudad de México, a 25 de abril de 2017.- Hace un año, el 25 de abril de 2016 el periodista Francisco Pacheco Beltrán fue asesinado en las inmediaciones de su
Ciudad de México, 11 de abril de 2017.- Días después de acontecidos los hechos de la brutal represión con armas largas en contra de población civil desarmada en la carretera
2016 es el año más violento para la prensa en México, con 426 agresiones registradas. Además es el año con más asesinatos de periodistas registrados, con 11. ARTICLE 19 exige
“Las revoluciones no estallan cuando las cosas van mal, sino cuando lagente cree que falta poco para que le vaya mejor, cuando los gobernadosya están hartos y los gobernantes ya
Ciudad de México, a 5 de abril de 2017.- Ayer se instaló formalmente el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción. Esta instancia que articulará a las siete instituciones que conforman el
Ciudad de México, 1 de abril de 2017.-El día 29 de marzo fueron aprobadas diversas reformas al Código Penal de Tamaulipas en “7”. El Congreso de aquel estado, con dispensa de