
A 3 años del asesinato de Moisés Sánchez, el Estado sólo garantiza impunidad
Ciudad de México, 2 de enero de 2018.- A tres años de que el periodista Moisés Sánchez Cerezo fuera sustraído de su domicilio en Medellín de Bravo, Veracruz, el 2
Estos textos de análisis reflejan la postura de nuestra organización ante temas del debate público que afectan el derecho de acceso a la información o libertad de expresión.
Ciudad de México, 2 de enero de 2018.- A tres años de que el periodista Moisés Sánchez Cerezo fuera sustraído de su domicilio en Medellín de Bravo, Veracruz, el 2
La nueva Ley debe contar con una estructura técnica de calidad que combata el uso discrecional de la publicidad oficial y las vulneraciones a la libertad de expresión que esto
Ciudad de México a 6 de diciembre de 2017.- ARTICLE 19 Oficina Regional para México y Centroamérica comunica su profunda preocupación respecto al debate que se está dando en torno a
La Cámara de Diputados incumple su compromiso con la democracia con la aprobación apresurada de medidas represivas y la dilación de medidas estructurales para la justicia. El Congreso abre la
México/Honduras, a 4 de diciembre de 2017.- Con motivo del Decreto Ejecutivo número PCM-084-2017 (en adelante, el Decreto Ejecutivo) emitido el pasado 1° de diciembre de 2017 por el Presidente
Ciudad de México, a 4 de diciembre de 2017.– México debe dar pasos audaces para abordar la violencia que enfrentan quienes ejercen el periodismo, manifestaron dos expertos en derechos humanos
Ciudad de México, a 27 de noviembre de 2017.- La contrarreforma aprobada en abril por la Cámara de Diputados y posteriormente por la Cámara de Senadores en octubre pasado a
Ciudad de México, a 26 de noviembre de 2017.- El 15 de noviembre el Juez Octavo de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México otorgó el amparo y
Declaraciones recientes de legisladores con capacidad de decisión abren la posibilidad de reformas al vapor para temas torales de la agenda pública. En particular representan un grave peligro para el
Ciudad de México, a 14 de noviembre de 2017.- El diario El Mañana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, ha sido notificado de, al menos, tres demandas en su contra por supuesto
Ciudad de México, a 16 de noviembre de 2017.- Los días 16 y 17 de noviembre del presente año, 11 mujeres sobrevivientes de tortura sexual tras la represión de Atenco
Ciudad de México, a 15 de noviembre de 2017.- El día de hoy, con 4 votos a favor y uno en contra, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia
Ciudad de México, a 15 de noviembre de 2017.- #VamosPorUnaFiscalíaQueSirva, colectivo que agrupa a casi 300 organizaciones civiles y académicas, ha enfatizado por meses la necesidad de una reforma integral
Ciudad de México, a 12 de noviembre de 2017.- Sin cumplir con los procedimientos parlamentarios, violando el Reglamento del Senado de la República, con bancadas ausentes y en medio de
Ciudad de México, a 2 de noviembre de 2017.- Son mujeres y hombres periodistas. Son reporteros, fotoreporteros, jefes de información, editores o conductores de espacios informativos. Son periodistas a los que
Ciudad de México, a 27 de octubre de 2017.- El día de ayer fue publicado por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el proyecto
Ciudad de México, a 27 de octubre de 2017.- El clima para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión en San Luis Potosí se encuentra en su punto
Quedan ambiguos los reconocimientos de tortura sexual y de agresiones a periodistas Aunque reconoció el abuso de autoridad y el uso excesivo e injustificado de la fuerza, la CNDH omitió
Ciudad de México; 24 de octubre de 2017.- El pasado 29 de agosto más de 300 organizaciones de la sociedad civil agrupadas en los colectivos #FiscalíaQueSirva y #VamosPorMás nos dimos
Cudad de México, 23 de octubre de 2017.- A siete meses del asesinato de Miroslava Breach, se mantiene la impunidad en el caso. Al cumplirse siete meses del homicidio de