¿Por qué un periodista mexicano tiene que saber hacer un torniquete?
La ONG Artículo 19 da cursos de seguridad personal a reporteros en México
Reporteros sin Fronteras considera que este es el país más peligroso para informar
La ONG Artículo 19 da cursos de seguridad personal a reporteros en México
Reporteros sin Fronteras considera que este es el país más peligroso para informar
El Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos en el Distrito Federal de ARTICLE 19, es un espacio de análisis del acceso a los indicadores de gestión, la evaluación de calidad y el presupuesto destinado a la prestación de los servicios públicos
Ebrad se congratuló de que la Ciudad de México sea la “región más transparente” en el país. ¿Qué no dijo Marcelo Ebrard en su informe?
La organización Article 19 hizo un llamado a los gobernadores de Oaxaca y Guerrero, Gabino Cué y Ángel Aguirre Rivero, respectivamente, para que brinden las garantías de seguridad necesarias a los periodistas que trabajan en ambas entidades, a fin de que puedan realizar su labor informativa.
Amenazados de muerte y sin protección de los diarios donde laboran, al menos 20 comunicadores estatales tuvieron que dejar su lugar de origen y buscar refugio en la ciudad de México, según datos de Artículo 19. Para especialistas, los periodistas desplazados “son muertos en vida”
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) defiende a las personas de las violaciones del Estado. Sus recomendaciones, cuya fuente de poder y efectividad reside en la legitimidad ciudadana; fungen como la principal herramienta para que los órganos de Estado respeten los derechos de las personas.
La necesidad de instrumentar una política para proteger a aquellas personas cuyo trabajo es imprescindible para revertir la maraña de violencia, corrupción e impunidad en la que se encuentra el país, era a estas alturas irrefutable.
La asamblea convocada para definir la metodología de elección de quienes integrarán Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas no reunía las condiciones
Este sexenio no ha sabido estar a la altura de las circunstancias, ha apostado en suma por paliativos y chalecos antibalas en lugar de garantizar el ejercicio libre del periodismo. Entre otras cosas, lo que no se dijo en el Informe presidencial.
En marzo de este año, presentamos junto con nuestro informe anual un pequeño documental que llamamos Silencio Forzado, en el