
Amedrentan a periodista Iván Montaño, urge capacitación a elementos de seguridad municipal de Ecatepec
Fotograma de video
Ciudad de México, 31 de julio de 2025.- ARTICLE 19 – México y Centroamérica condena los actos de intimidación y violencia física en contra de Iván Montaño Flores, fotoperiodista y fundador del medio “HalconOnce”, por parte de elementos policiales de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPyT) en Ecatepec de Morelos, Estado de México.
El pasado viernes 25 de julio, Iván Montaño llegó al fraccionamiento Izcalli Jardines para documentar la detención de dos individuos. Al grabar el momento en el que elementos de la DSPyT subieron a los detenidos a una patrulla, uno de los oficiales que se identificó como Efraín Soto, se acercó al periodista para increparlo de forma violenta: “¿Qué estás grabando “mijo”?. Enseguida, Iván se identificó como prensa, a lo que el oficial le respondió de forma agresiva: “¿Y qué con eso?. Nada más déjame hacer mi trabajo. ¿Eres prensa?. A ver, acréditate como tal.
En entrevista con ARTICLE 19, Montaño señaló que Soto le pidió comprobar su profesión con una cédula profesional; a lo que el periodista se negó y solicitó, a cambio, el control de confianza y documentos del oficial. Mientras eso sucedía, entre diez y quince elementos lo rodearon y al no cesar la discusión, lo amenazaron con detenerlo. Momentos después, uno de ellos lo agarró de la cintura, lo llevó a la patrulla en donde estaban los primeros detenidos y lo intentó subir.
Tras la llegada de un comandante, quien ordenó que lo soltaran y le regresaran su identificación oficial, el periodista decidió retirarse del lugar. No obstante, mientras caminaba hacia su motocicleta otro elemento lo siguió, continuó con agresiones verbales y le lanzó patadas y alcanzó a golpearle en dos ocasiones. Ante esto, Iván prefirió seguir su camino y salir del sitio.
En ese sentido, ARTICLE 19 reitera que de acuerdo con estándares internacionales de libertad de expresión, una cédula profesional, títulos universitarios o credenciales no determinan quién puede o no ejercer la labor periodística o el derecho a la libertad de expresión o acceso a la información. Asimismo, y de acuerdo a organismos internacionales como la Relatoría Especial sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y Expresión de la ONU “…las autoridades del Estado no deben en circunstancia alguna imponer esas condiciones como requisito previo para ejercer el periodismo, habida cuenta de que este, como profesión, únicamente puede cumplir su función si cuenta con plenas garantías de libertad y protección”.
Por otro lado, consideramos reprobable el abuso de poder por parte del elemento que agredió físicamente a Iván, siendo el Estado e instituciones las obligadas a prevenir y proteger la integridad y seguridad tanto de la ciudadanía en general como de las personas periodistas, quienes se enfrentan a un ambiente hostil en donde este tipo de violencias es tan solo el inicio de otras que derivan en situaciones sumamente graves y lamentables como detenciones arbitrarias.
Por lo anterior, ARTICLE 19 exige:
A la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec de Morelos, a tomar las medidas necesarias, investigar acorde a sus funciones internas y aplicar las sanciones correspondientes a los elementos que ejercieron violencia y agresiones en contra del periodista Iván Montaño Flores. Así como capacitar de forma urgente a sus oficiales en materia de derechos humanos y libertad de expresión a fin de erradicar este tipo de prácticas.
A la Fiscalía General de Justicia del Estado de México a investigar con debida diligencia los hechos ocurridos para implementar las sanciones correspondientes, y generar garantías de no repetición.