
Agreden físicamente a periodista Esteban Paredes
Foto: internet
Ciudad de México, 11 de julio de 2025.- ARTICLE 19 México y Centroamérica condena la agresión física en contra de Esteban Paredes Rangel, reportero de la Revista Vertical, por parte de Priscila Sobrevilla, subdirectora de comunicación social del DIF y Carlos Alberto Sandoval Yáñez, elemento del equipo de seguridad en Tampico, Tamaulipas.
El pasado 3 de julio, Esteban Paredes acudió a una reunión entre madres y padres de familia y personas funcionarias del DIF Tampico por el cierre del Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) “Fernando San Pedro”. Cuando el reportero llegó, la reunión ya había iniciado y el salón en el que estaban ya se encontraba al tope de capacidad por lo que decidió colocarse en la entrada, cerca de la puerta para realizar una transmisión en vivo.
En entrevista con esta organización, Esteban indicó que una persona que él identifica como conductor de la presidenta del DIF Tampico, Luz Adriana Villarreal Anaya, y elemento de seguridad, también se encontraba a un costado de la puerta para controlar el acceso al salón.
El periodista señala que momentos después de iniciada la transmisión en vivo, Priscila Sobrevilla, subdirectora de comunicación social del DIF, salió del aula y lo rodeó de la cintura con sus brazos para empujarlo al patio. Esteban le reclamó, pero enseguida, el conductor también lo embistió, y tiró al suelo.
Al ver eso, tanto madres como padres de familia llamaron en ese momento a los servicios médicos para que atendieran al periodista quien sufrió lesiones en la espalda. Tanto la subdirectora de comunicación social como el conductor fueron puestos a disposición de las autoridades. No obstante, de acuerdo al periodista, se encuentran ya en libertad sin que él tenga claridad de la continuidad del proceso.
Las agresiones físicas en contra de las y los periodistas no sólo implican impactos en su integridad física, sino que también tienen consecuencias en la salud psicoemocional, lo cual afecta de manera directa el ejercicio pleno de su labor. En 2024 ARTICLE 19 documentó 47 casos de ataques físicos y lesiones contra periodistas en México. Aunque recibió una atención médica inicial, Esteban señala que le indicaron que deberá hacerse más exámenes con especialistas ya que todo indica que tiene lesiones de cuidado. Al momento, ninguna autoridad se ha responsabilizado o le ha contactado para ayudarle con los gastos médicos aún pendientes.
Por lo anterior, ARTICLE 19 exige:
- A la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) atraer el caso en acorde a sus funciones y realizar las investigaciones necesarias con el fin de esclarecer la situación, aplicar las sanciones necesarias y atender las necesidades de reparación integral al periodista.
- A las autoridades y responsables del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Tampico) erradicar toda práctica violenta en contra de las y los periodistas de dicha entidad y promover un ambiente propicio y seguro para el ejercicio periodístico.