Skip links

Alto a los ataques contra la prensa en Gaza: Israel debe rendir cuentas por los asesinatos de periodistas palestinos

Foto: ARTICLE 19 MX-CA

Londres, Reino Unido, a 12 de agosto de 2025.- ARTICLE 19 condena enérgicamente el terrible ataque perpetrado por Israel durante las últimas horas del domingo 10 de agosto contra una casa de campaña situada frente al hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza. El ataque dirigido resultó en los asesinatos del periodista Anas Al-Sharif, el corresponsal Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, todos ellos trabajadores del medio de comunicación Al Jazeera.

En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que habían atacado y matado deliberadamente a Al-Sharif, acusándolo falsamente de dirigir una célula de Hamás y de “facilitar ataques con cohetes contra civiles y tropas israelíes”. Antes de su asesinato, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió de amenazas contra su vida y pidió su protección. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) también advirtió de una campaña de difamación contra Al-Sharif, la cual representa “un esfuerzo por fabricar consentimiento” para su asesinato.

Según el Derecho Internacional Humanitario, los periodistas son clasificados como civiles y deben ser protegidos. Atacarlos constituye un crimen de guerra.

ARTICLE 19 ya ha denunciado en anteriores ocasiones el perverso método israelí de perseguir y asesinar a periodistas palestinos y a sus familias basándose en supuestas afiliaciones o vínculos con grupos militantes sin pruebas creíbles. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para reprimir la cobertura crítica, silenciar las voces palestinas y obstaculizar la documentación de atrocidades y violaciones del derecho internacional. Israel silencia a periodistas mientras intensifica su asalto a la Franja de Gaza y construye una hambruna masiva que ha provocado un sufrimiento incalculable entre la población palestina y la muerte de cientos de civiles en los puntos de distribución de alimentos en las últimas semanas.

La libertad de prensa en Gaza es objeto de ataques continuados, con al menos 192 periodistas asesinados desde el 7 de octubre de 2023. El atentado del 10 de agosto representa otro ejemplo del peligro que es informar en zonas afectadas por conflictos y bajo ocupación.

Israel continúa con los asesinatos deliberados en medio de la impunidad y la falta de rendición de cuentas. Las FDI someten a periodistas que permanecen en Gaza a una violencia brutal y hambre que pone en peligro su vida.

ARTICLE 19 pide una investigación internacional independiente sobre los asesinatos de periodistas en Gaza e insta a la Corte Penal Internacional a que examine estos incidentes como potenciales violaciones al Estatuto de Roma.  

ARTICLE 19 también reitera nuestro llamado urgente a un alto el fuego y a que Israel permita la entrada inmediata de ayuda humanitaria en Gaza, así como la labor bajo protección y sin restricciones de medios de comunicación en el territorio.