Impunidad: Del dolor a la impotencia
Es necesario exigir que los asesinos de periodistas no queden libres, asegurar que aquéllos que trabajan en países en donde la impunidad es la regla, sientan que su labor es
Es necesario exigir que los asesinos de periodistas no queden libres, asegurar que aquéllos que trabajan en países en donde la impunidad es la regla, sientan que su labor es Edgar Monroy se desempeña como asistente de investigación de la periodista Olga Wornat. Desde hace casi dos meses, Monroy y Wornat han sido objeto de amenazas de muerte recibidas a través de su correo electrónico y teléfono celular debido al trabajo que han venido realizando para una investigación periodística que será publicada en los próximos meses. Dicho trabajo está enfocado en el desempeño del Presidente Felipe Calderón durante la presente administración. Darío Fernández Jaén, de 65 años, fue asesinado la noche del pasado 6 de noviembre, cuando volvía a su domicilio en compañía de uno de sus hijos en la ciudad de Penononé, provincia de Coclé (Centro) en Panamá. Abogado de profesión, Fernández fue gobernador de la provincia de Coclé y presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), posteriormente se abocó a producir y conducir un programa de comentario político en la estación de propiedad “Mi favorita”. Fernández había realizado una serie de denuncias sobre presuntas irregularidades en la titulación de tierras en Coclé del Norte. Un grupo de hombres armados atacó la madrugada de este martes las instalaciones de El Siglo de Torreón, en el estado de Coahuila. Los responsables prendieron fuego a un automóvil frente a la fachada del inmueble e hicieron al menos veinte disparos contra las oficinas. Nadie resultó lesionado. Darío Ramírez y Jacinto Rodríguez hablan sobre el Premio Nacional de Periodismo 2010 Integrantes de grupos criminales en el noreste de México cometieron el pasado 10 de noviembre un nuevo asesinato contra un presunto usuario de internet, a quien acusaron de informar sobre actividades de la delincuencia organizada en Nuevo Laredo, Tamaulipas. México D.F., 11 de noviembre de 2011(ARTICLE 19 / Anticensura).-“No jodas, rafaguearon la fachada del periódico y prendieron fuego a un coche “, lo que me dijo Javier Garza, editor Human Rights Watch no se equivoca cuando en su informe Ni seguridad, ni derechos, presentado en la Ciudad de México el pasado 9 de noviembre, menciona problemas endémicos en la México D.F., 10 de noviembre de 2011.-La grave situación que guarda la libertad de expresión en Tamaulipas no es un fenómeno de generación espontánea. La acción y omisión de diversos Un grupo de al menos diez hombres armados, algunos con el rostro cubierto, atacaron la madrugada del domingo 6 de noviembre las instalaciones del periódico El Buen Tono, en Córdoba, Veracruz, dejando cuantiosos daños materiales e impidiendo que la edición del domingo saliera a la venta. Ningún trabajador del medio resultó lesionado. Darío Ramírez y Jacinto Rodríguez comentan sobre eñ Acceso a la Información México D.F., 27 de octubre de 2011 (ARTICLE 19 / Anticensura).-El día de hoy (jueves 27) ARTÍCULO19 participará en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para denunciar, El ejercicio del derecho humano a la libertad de expresión no sólo es imprescindible para el pleno desarrollo de toda persona, sino que es fundamental para una sociedad democrática. Por Darío Ramírez y Jacinto Rodríguez hablan sobre el informe presentado por de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Organización de las Naciones Unidas en cuanto a la libertad Darío Ramírez y Jacinto Rodríguez hablan sobre el Acuerdo de la cobertura de Violencia en México y el Observatorio de Medios. México D.F., 20 de octubre de 2011 (ARTICLE 19 / Anticensura).-No hay democracia sin justicia. No hay justicia sin transparencia. No hay democracia sin transparencia. Son elementos fundamentales para un A nivel Federal se ha avanzado en la construcción de instituciones democráticas que garantizan los derechos fundamentales de las personas y limitan y controlan al poder público. No es la Darío Ramírez y Jacinto Rodríguez sobre Miguen Ángel Granados Chapa como motor partícipe en la lucha por la libertad de expresión en México México D.F., 13 de octubre de 2011 (ARTICLE 19 / Anticensura).-Veracruz ha estado últimamente en los titulares de las noticias nacionales e internacionales por las razones equivocadas. La persecución de Las autoridades todavía creen que la información es de su propiedad, y peor aún, que los recursos públicos son suyos para gastar a discreción y como mejor les parezca. La Últimas publicaciones
Impunidad: Del dolor a la impotencia
Amenazan de muerte a periodistas de investigación
Panamá: Asesinan a comentarista radiofónico que denunció caso de corrupción
México: Nuevo ataque contra un medio de Coahuila; el décimo desde 2009
Premio Nacional de Periodismo (14 de noviembre de 2011)
México: Grupos criminales y autoridades intentan controlar información en internet
¿No quieren o no pueden?
Human Rights Watch no se equivoca
Del silencio a la desinformación en Tamaulipas
México: Ataque a diario agrava las condiciones para ejercer el periodismo en Veracruz
Acceso a la Información (07 de Noviembre de 2011)
Las preguntas que deberá responder el gobierno mexicano ante la Comisión Interamericana de Derechos
Observación General 34 de la ONU sobre Libertad de Expresión
Informe de la CIDH y ONU (31 de octubre de 2011)
Acuerdo sobre cobertura de violencia en México (24 de Octubre de 2011)
Opacidad en la procuración de la justicia
Feudalismo estatal y opacidad
Miguel Ángel Granados Chapa (17 de octubre 2011)
Ley Duarte deberá ser frenada por la CNDH
Quien nada debe… nada teme