
Senado limita buenas prácticas en la designación del ombudsman nacional
México DF, a 24 de octubre de 2014.- El Senado de la República acordó no incluir en el proceso de designación del próximo presidente de la Comisión Nacional de los Derechos
Estos textos de análisis reflejan la postura de nuestra organización ante temas del debate público que afectan el derecho de acceso a la información o libertad de expresión. México DF, a 24 de octubre de 2014.- El Senado de la República acordó no incluir en el proceso de designación del próximo presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Ante hechos que constituyen violaciones graves a los derechos humanos, el Estado mexicano tiene la obligación de aportar información precisa, regular, clara, completa a la sociedad y a los medios Las organizaciones de derechos humanos abajo firmantes, anunciamos que monitorearemos y brindaremos acompañamiento a los participantes en la movilización del 2 de octubre próximo en la Ciudad de México, convocada OSC piden al Senado de la República respetar los principios básicos de consulta. CNDH es un enclave vital para la vigilancia, defensa y protección efectiva de los derechos humanos en México D.F. a 1 de octubre de 2014.- Con motivo de las manifestaciones conmemorativas de la matanza de 1968 en Tlatelolco, ARTICLE 19 informa que el próximo jueves 2 de Ciudad de México, 30 de septiembre de 2014.- El pasado 25 de septiembre, el diputado del PRI, Adolfo Ramírez Arana, presentó ante el Congreso de Veracruz una iniciativa de ley México, DF, 29 de septiembre de 2014.-  ARTICLE 19 y la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho presentan la campaña «Un fragmento de verdad no es El Gobierno Federal se comprometió en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA)* a cumplir 26 compromisos que buscan potenciar el ejercicio de derechos de las y Ciudad de México, 23 de septiembre 2014.- Un Juez Federal otorgó una suspensión provisional de amparo al Semanario “Luces del Siglo” para que el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge El pasado 1° de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado la iniciativa preferente que expide la Ley General para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Al Su recomendación diluye la responsabilidad de las autoridades, invisibiliza las prácticas autoritarias del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. El titular de la CNDH, aseguró que la “Ley Bala” cumple La Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoce la importancia de regular la publicidad oficial para limitar la propaganda en torno a los informes de gobierno. La SCJN establece Organizaciones y redes de la sociedad civil hacemos un llamado al Congreso de la Unión para que incluya en el periodo de sesiones que inicia, la discusión y aprobación de Guía para hacer un Protocolos de seguridad from Article19 on Vimeo. Ciudad de México, 29 agosto de 2014.-  Con motivo del Segundo Informe de Gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto,   Debido a la actual vulnerabilidad que enfrentan los derechos a la libertad de expresión y la protesta, más de 14 mil personas se amparan frente a la entrada en Desde la publicación de dicha Ley este Frente señaló diversas restricciones y limitaciones desproporcionales y contrarias a la Constitución que daban facultades discrecionales a la SSP del DFque pueden derivar México DF, a 13 de agosto de 2014.- El día de hoy,  el IFAI determinó que la  Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión no viola el derecho a la privacidad México D.F. a 6 de agosto de 2014.- La orden de aprehensión contra Mario Luna, vocero e integrante de la comunidad yaqui, por parte del Gobierno de Sonora, “está posiblemente El Congreso de Sinaloa aprobó el 30 de julio de 2014  reformas a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de dicho estado que ponen en riesgo el ejercicio efectivo La garantía del derecho a la información depende en gran medida de los(as) tomadores(as) de decisiones dentro de las Instituciones del Estado; por eso es fundamental conocer las designaciones y  Comunicados

Senado limita buenas prácticas en la designación del ombudsman nacional

Las masacres en Guerrero y Estado de México constituyen violaciones graves a derechos humanos
Autoridades obligadas a respetar el derecho a la manifestación durante el 2 de octubre
Proceso de elección del próximo ombudsman nacional debe ser claro, equitativo, transparente y democrático

Red #RompeElMiedo se reactiva el próximo 2 de octubre a favor del derecho a documentar.

Iniciativa de ley en Veracruz obliga a pedir permiso para manifestarse

Un fragmento de verdad no es toda la verdad

Vigilará sociedad civil que se cumplan compromisos sobre Gobierno Abierto

Juez protege a Luces del Siglo contra gobernador de Quintana Roo Roberto Borge

Iniciativa preferente del Ejecutivo para protección de la niñez vulnera libertad de expresión e información

CNDH exonera a Moreno Valle

SCJN recuerda al legislativo que tiene pendiente  regular la publicidad oficial

Urge que Legislativo discuta y apruebe la Ley General de Transparencia de acuerdo a los compromisos  acordados

Red #RompeElMiedo se reactiva el próximo 1 de septiembre

Poder Judicial de la Federación  obligado a proteger derecho a la protesta social

En fecha límite, CDHDF interpone acción de inconstitucionalidad por artículos específicos de la Ley de Movilidad

IFAI vulnera nuestros derechos al no interponer acción de inconstitucionalidad contra Ley Telecom

Ataques a pueblo Yaqui vulneran la libertad de expresión

Posicionamiento: Aprobación en Sinaloa de la Ley Mordaza atenta contra la libertad de expresión
Once candidatas al InfoDF