
Periodista Mary José Díaz Flores es víctima de estigmatización
Ciudad de México 5 de septiembre de 2025.- ARTICLE 19 México y Centroamérica condena la campaña de estigmatización a la que ha sido víctima Mary José Díaz Flores, periodista independiente y conductora de radio en La Nueva FM tras la publicación de una nota en el medio digital Filo y Sofía, donde denunció posibles actos de corrupción y desvíos de fondos por parte del titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos: Horacio Culebro Borrayas.
Mary José Díaz Flores publicó una nota con testimonios y evidencias sobre los presuntos descuentos arbitrarios, y el porcentaje del salario retenido a los trabajadores, entre otras circunstancias ocurriendo en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chiapas (CEDH). Es preciso mencionar que uno de los colaboradores de dicha institución, de nombre Immanuel Nuñez, publicó en sus redes sociales las afectaciones de su salario así como otras violaciones, corroborando la historia reportada por la periodista. Mary José Díaz Flores, reportó también que sobre las represalias que éste ha tenido, incluyendo el despido del trabajador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Diversos medios digitales y perfiles en redes sociales replicaron las notas y dichos de Díaz Flores.
En reacción, Horacio Culebro Borrayas realizó una serie de entrevistas en donde cataloga las críticas y el señalamiento de corrupción por parte de su gestión como “extorsiones”. Algunas páginas en la red social Facebook, incluida Comitán Digital, repitieron el discurso de Culebro Borrayas, y publicaron una acusación difamatoria contra Díaz Flores, acusandola de haber recibido 80 mil pesos por parte del ex titular de la CEDH Juan José Zepeda Bermúdez con el sólo objetivo de que publicara dichas notas periodísticas.
Estos discursos por parte del funcionario en conjunto con estas publicaciones buscan desestimar la labor periodística de Díaz Flores, y desvían la atención del tema central, que es la investigación que debe ocurrir sobre los presuntos hechos de corrupción. Asimismo, convierten a la mensajera en el mensaje, debilitando el debate público. Es de extrema preocupación que sea un propio integrante de la CEDH, organismo cuyo objetivo debe ser proteger los derechos humanos, incluidos la libertad de expresión y de acceso a la información a la ciudadanía, quien en vez de proteger a la prensa estigmatice y genere discursos contrarios a sus obligaciones públicas.
Dado el contexto de acoso, estigmatización, posibles represalias laborales contra los trabajadores de la Comisión y presuntos actos de corrupción denunciados por la periodista Mary José Díaz Flores ARTICLE 19 exige:
- Al Estado mexicano y gobierno de Chiapas, garantizar la protección integral de Mary José Díaz Flores, conforme a los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos. Asimismo activar los mecanismos de protección a periodistas, incluyendo el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación.
- A Horacio Culebro Borrayas, el cese de cualquier discurso estigmatizante en contra de la periodista Mary José Díaz Flores.
- A la Fiscalía General del Estado de Chiapas así como a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, realizar las investigaciones tanto internas como externas pertinentes de manera exhaustiva, imparcial y efectiva sobre los presuntos actos de corrupción denunciados por la periodista, dentro de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.