Exdelegado federal de Bienestar agrede y estigmatiza a periodista en Baja California
Foto: Noticias en la mira.
| Fecha: | 3 de octubre de 2025 |
| País y ubicación: | México. Tijuana, Baja California |
| Indicador: | Ambiente hostil |
| Agresión(es) Documentada(s): | Discurso estigmatizante del poder público o privado |
El 3 de octubre de 2025, la periodista Yolanda Caballero, fue objeto de descalificaciones y discursos estigmatizantes por parte de Jesús Alejandro Ruiz Uribe, exdelegado federal de los Programas del Bienestar en Baja California.
Las agresiones ocurrieron horas después de que la periodista participara en una conferencia de prensa encabezada por Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena. Durante el evento, Caballero formuló una pregunta sobre presuntas irregularidades cometidas por Ruiz Uribe, en relación con el uso de servidores públicos para tareas partidistas. En respuesta, el exfuncionario publicó en sus redes sociales mensajes donde la calificó de “mentirosa” y “maliciosa”, afirmando que su intervención fue “dictada por encargo”. Además, invitó a sus seguidores a comentar, lo que derivó en una serie de mensajes hostiles contra la periodista, configurando un acto de hostigamiento digital e incitación a la violencia.
Este tipo de expresiones desde actores con poder político vulneran los estándares internacionales sobre libertad de expresión, al generar un ambiente de estigmatización y deslegitimación del trabajo periodístico, contrario a lo establecido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que ha reiterado que las y los funcionarios públicos deben promover un discurso favorable a la prensa y abstenerse de emitir declaraciones que aumenten el riesgo para periodistas.
Asimismo, ARTICLE 19 recuerda que el Estado mexicano tiene la obligación de garantizar un entorno seguro y propicio para el ejercicio del periodismo, lo que implica abstenerse de emitir discursos estigmatizantes o descalificatorios que incrementen el riesgo para la prensa. De acuerdo con los estándares del Sistema Interamericano y de Naciones Unidas, las y los funcionarios públicos deben promover un discurso favorable hacia la labor periodística, reconocer su papel en una sociedad democrática y adoptar medidas efectivas de protección y prevención frente a cualquier forma de agresión o intimidación
En vista de lo anterior, ARTICLE 19 y Yolanda Caballero exigen:
- Al Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas: otorgar medidas de protección urgentes, eficaces e integrales para la periodista, tomando en cuenta el contexto de riesgo en Baja California.
- A la dirigencia nacional y estatal del partido Morena: pronunciarse públicamente contra los ataques y deslindarse de las expresiones emitidas por Jesús Alejandro Ruiz Uribe, comprometiéndose a garantizar un ambiente libre de violencia y hostigamiento hacia la prensa.

