ARTICLE 19 condena el asesinato del periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango
Ciudad de México, 31 de octubre de 2025.— ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica condena enérgicamente el asesinato del periodista independiente Miguel Ángel Beltrán Martínez, cuyo cuerpo fue localizado el 25 de octubre de 2025 en el poblado de Río Chico, Durango, con signos de ejecución y un mensaje presuntamente atribuido a la delincuencia organizada.


Miguel Ángel Beltrán cubrió por varios años la fuente deportiva y policial para el medio La Voz de Durango. Desde hace más de una década mantenía una labor informativa independiente a través de sus redes sociales, donde compartía temas de interés público y, en fechas recientes, denuncias sobre seguridad, corrupción y delincuencia organizada en la región. El 21 de octubre, el periodista publicó información sobre los grupos criminales que operan en el estado, señalando su control sobre minas de oro y la omisión de las autoridades para contener dichas actividades.
El asesinato de Miguel Ángel es reflejo del contexto estructural de violencia, impunidad y desprotección en el que ejercer el periodismo en México implica un riesgo de muerte. El silencio de las autoridades tras su homicidio no solo profundiza la impunidad, sino que envía un mensaje de miedo y autocensura a quienes informan sobre temas de interés público en el país.
De acuerdo con el informe sexenal de ARTICLE 19, las personas periodistas que cubren temas relacionados con narcotráfico, seguridad pública y vínculos entre autoridades y grupos criminales enfrentan los niveles más altos de riesgo. En este contexto, informar puede costar la vida o, en su defecto, derivar en el silenciamiento por omisión del propio Estado.
ARTICLE 19 reitera que el Estado mexicano es responsable de garantizar el derecho a la vida, la integridad y la libertad de expresión de todas las personas periodistas, y que el cumplimiento efectivo de estas obligaciones es esencial para el fortalecimiento de la democracia y el derecho a la información en el país.
Conforme al artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Estado mexicano tiene la obligación de prevenir, investigar y sancionar los ataques contra periodistas, así como de garantizar reparación integral a las víctimas. La ausencia de un pronunciamiento público sobre este asesinato refuerza las fallas estructurales de las investigaciones y perpetúa la impunidad que permite la repetición de estos crímenes.
Por lo anterior, ARTICLE 19 exige:
A la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE):
- Ejercer su facultad de atracción en la investigación del asesinato de Miguel Ángel Beltrán Martínez, garantizando indagatorias diligentes, imparciales y con perspectiva de libertad de expresión.
- Coordinarse con la Fiscalía General del Estado de Durango para asegurar la aplicación del Protocolo Homologado de Investigación de Delitos contra la Libertad de Expresión.
A la Fiscalía General del Estado de Durango:
- Garantizar transparencia y rendición de cuentas en la investigación, así como comunicación y acompañamiento constante a la familia de la víctima.
- Evitar cualquier intento de criminalización o estigmatización de la labor periodística de Miguel Ángel Beltrán, reconociendo el contexto de riesgo en el que ejercía su trabajo.
A las Comisiones Ejecutivas Estatal y Federal de Atención a Víctimas:
- Brindar atención integral, incluyendo apoyo psicológico, jurídico y medidas de reparación a la familia del periodista, conforme a la Ley General de Víctimas y los estándares internacionales en la materia.
Al Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas:
- Evaluar y activar medidas de protección para familiares y colegas del periodista asesinado.
- Coordinar acciones preventivas con autoridades locales y federales en Durango para evitar nuevas agresiones y garantizar condiciones seguras para el ejercicio periodístico.
